Ahora en Radio MLN Todo - Canal Retro - Canal Contemporáneo - Canal Abandonware Todo

play_circle_filled

El gran legado de Yōichi Kotabe

Puede que su nombre no sea muy conocido, pero este hombre fue clave para Nintendo en los años 80 y 90, y su trabajo nos acompaña hasta el día de hoy.

De Toei Animation a Nintendo

Hijo de un matrimonio amante de la pintura y la animación, Kotabe entró a la universidad a estudiar arte. Pese a sus ganas de convertirse en pintor de pintura tradicional japonesa, no encontró trabajo en ese campo, así que decidió postular a Toei Animation, que había comenzado a contratar gente. Él habló con dos compañeras de universidad y les recomendó que postularan si es que no encontraban trabajo, tal como él ya lo había hecho. Curiosamente, contrataron a sus compañeras, pero a él no 😆. Mas al poco tiempo volvieron a buscar gente, así que se presentó nuevamente y quedó seleccionado «por los pelos», como él mismo contó en una entrevista[1] 😅.

Tras 12 años trabajando en Toei, y luego de un estancamiento creativo, decidió que era tiempo de marchar. Le habían ofrecido una muy buena oportunidad en Tokyo Movie Shinsha, a él y a dos colegas. Sin embargo, luego de haber renunciado, se enteró que el proyecto en el que iban a trabajar ya no podría realizarse. Pese a la decepción, continuaron allí y participaron en otro proyecto. Fue entonces cuando desde otra empresa les ofrecieron realizar la famosa serie Heidi, a lo cual aceptaron, no sin antes pensarlo bastante.

Pero a pesar del gran éxito que tuvo dicha serie, Kotabe seguía sintiendo que estaba estancado, haciendo siempre lo mismo. Así que tomó la decisión de renunciar y comenzar a trabajar por su cuenta, de manera independiente. En 1985, en un momento en que sentía que no estaba haciendo nada realmente importante con su carrera, se encontró con un excolega de Toei Animation en un café. Se trataba de Hiroshi Ikeda, nada más ni nada menos que el director del famoso equipo creativo Nintendo EAD y el jefe de Shigeru Miyamoto. En aquel café se desarrolló una conversación como la siguiente:

– ¡Yōichi! ¡Qué tal, hombre! -le saludó Ikeda.
– ¡Ike-chan! -respondió Kotabe, y se dieron un abrazo.
– ¡Cuánto tiempo! ¿Qué ha sido de tu vida? -preguntó Ikeda, a la vez que se sentaban-. Supe que participaste en la serie Heidi. ¡Te felicito!
– Sí, bueno, gracias. ¿Y tú qué has hecho? No he sabido nada de ti desde que te fuiste de Toei.
– Uf, si supieras, hombre. Soy el director del equipo de Análisis y Desarrollo de Entretenimiento de Nintendo. ¡Hacemos videojuegos para la Famicom!
– ¿Video-qué? Yo pensaba que Nintendo hacía cartas hanafuda…
– ¡Ja! Pero hombre, actualízate, ¡los videojuegos son el futuro! Estamos haciendo uno que va a cambiar el mundo, te lo aseguro.
– Pues me alegro por ti, de verdad. Yo, en cambio, estoy haciendo puros trabajos pequeños como freelance por aquí y por allá…
– ¿En serio? ¡Pues eso es excelente! -exclamó Ikeda.
– ¿Qué? -preguntó con asombro Kotabe.
– Los videojuegos necesitan cada vez más de gente que sepa hacer buenas animaciones, como tú, Yōichi.
– ¿Insinúas que me vaya contigo a Nintendo?
– ¡Sí! Ven conmigo y sé parte de la revolución del entretenimiento más grande que haya ocurrido hasta ahora.
– Pues… no lo sé…
– Si aceptas, es muy probable que en 30 años más alguien escriba en un blog chileno un artículo sobre tu trabajo
– Vaya, pues con eso me convenciste. ¡Vamos! -dijo Kotabe, y partieron del local sin pagar el café.

Esa fue más o menos la conversación que tuvieron. Bueno, es cierto, esa última parte del relato es invento mío… porque sí pagaron el café 😝.

Así, comenzaron a correr rumores en Nintendo de que el gran Yōichi Kotabe iba a comenzar a trabajar en Nintendo EAD. Miyamoto y sus colegas -algunos de ellos muy aficionados a las películas de animación japonesas- no podían creerlo, pero finalmente se confirmó la contratación y el aclamado animador comenzó a ser parte del equipo. Sin embargo, pasaría mucho tiempo antes de que Kotabe participara en algún proyecto. «Iba al trabajo todos los días y me sentaba a garabatear lo que se me ocurría», confesó[2].

« Anterior Siguiente »

URL corta: http://bit.ly/2hcBFXc  

URL copiada

La URL corta ha sido copiada al portapapeles y está lista para ser compartida 😁

Música de juegos mencionados en este artículo

Super Mario Bros. 2

1988 | 5 temas

Super Mario 3D Land

2011 | 6 temas

Super Mario Bros.

1985 | 6 temas

Super Mario Bros. 3

1988 | 21 temas

También te podría gustar...