Ahora en Radio MLN Todo - Canal Retro - Canal Contemporáneo - Canal Abandonware Todo

play_circle_filled

XBAND: el milagro de los años 90 para jugar Super Nintendo en línea

¿Qué pensarías si alguien te contara que en 1995 se podía jugar Super Mario Kart o Killer Instinct a través de internet? Pues eso es precisamente lo que te voy a contar hoy.

Un servicio online de pago

XBAND fue una de las primeras plataformas de juego en línea creadas para funcionar en consolas domésticas. Se estrenó primero para Sega Genesis, en noviembre de 1994, y luego aterrizó en Super Nintendo, en junio de 1995[1].

El aparato, fabricado por Catapult Entertainment y licenciado por Nintendo, era un módem que se colocaba en la ranura para cartuchos de la consola y que tenía, a su vez, una ranura en la parte superior para poner el cartucho de juego. Hubo un tiempo en que el multijugador local lo era todo y el juego en línea estaba en pañales. Este módem, lógicamente, tenía una toma para conectar un cable telefónico, el cual se encargaba de darle acceso a internet.

Para poder disfrutar del servicio, había que comprar el módem (que costaba USD 19,99) y, además, suscribirse a uno de los planes disponibles: el primero costaba USD 4,95 mensuales y permitía conectarse al sistema 50 veces al mes, con un costo de USD 0,15 por cada conexión adicional, mientras que el segundo, de USD 9,95, permitía un número ilimitado de conexiones. Además, había un cargo único de USD 2,95, que se pagaba al comenzar el servicio, y un recargo adicional de USD 3,95 por hora si la persona con quien jugábamos era de un área distinta a la nuestra (cosas que ocurrían cuando internet usaba la línea telefónica para funcionar y existía eso llamado «larga distancia» 😝).

Un módem de XBAND podía guardar hasta cuatro cuentas de usuario, cada una de las cuales contaba con las siguientes características:

  • Un perfil personal con su avatar, el que se elegía entre cuarenta imágenes prestablecidas
  • Una lista de contrincantes, donde se podía guardar hasta diez usuarios como máximo
  • Un sistema de mensajería tipo correo electrónico
  • Un sistema de noticias sobre XBAND y los juegos que el sistema soportaba
  • Acceso al ranking de usuarios
  • Un registro de juegos perdidos y ganados, así como su puntaje total por cada juego

Además, existía un sitio web oficial donde se podía acceder a información que no estaba disponible en consolas, como, por ejemplo, las estadísticas de otros jugadores. Así que, para ser algo creado en 1994, XBAND era un servicio bastante completo y, guardando las proporciones, muy similar a lo que ofrecen las consolas actuales.

Nota 1 X

El servicio estuvo disponible entre 1994 y 1997, y solo en Estados Unidos.

Nota 2 X

XBAND seleccionaba oponentes que tuvieran niveles de habilidad similares a las del jugador (basándose en sus estadísticas de juego y su puntaje general) y que estuvieran en la misma área suya, a no ser que tuviera configurada su cuenta para permitir que XBAND buscara jugadores de otras áreas, en cuyo caso se aplicaba el recargo correspondiente.

« Anterior Siguiente »

URL corta: http://bit.ly/2pQ9JNM  

URL copiada

La URL corta ha sido copiada al portapapeles y está lista para ser compartida 😁

Música de juegos mencionados en este artículo

Super Mario Kart

1992 | 12 temas

También te podría gustar...