Análisis: Bomberman (NES, 1987)

En este análisis vamos a revisar en profundidad el clásico juego de Hudson Soft, cuya idea implica mucho más que simplemente lanzarle bombas a todo.

Generalidades

Bomberman fue desarrollado por Hudson Soft para la, en aquel tiempo, todopoderosa Nintendo Entertainment System. Fue lanzado primero en Japón (diciembre de 1985) y luego en Norte América (enero de 1989). Estas fechas me tienen confundido, y es que según la pantalla inicial del juego, es del año 1987. Pero según Nintendo, es de 1989. Sin embargo, como yo me guío más por lo que veo en el cartucho original, para mí es de 1987 (eso de que salió en Japón en 1985 es de Wikipedia. Anda a saber si es cierto).

El juego es de estrategia, y nuestro personaje principal se vale de bombas para abrirse camino por los diversos laberintos en donde transita. Obviamente, no vamos a esperar a que un robot se ponga a pensar sobre qué camino es el más adecuado. Simplemente le mete bombas al asunto y ya, cosa que para mí está bien.

¿Cómo conocí a Bomberman? Mmmm… tengo buena memoria, pero a veces mis recuerdos se confunden y la verdad es que no tengo muy claro si este juego lo tenía en la memoria de la Famiclon que tuve o en un cartucho que me regaló mi papá. Pero lo cierto es que fue hace años y, obviamente, gracias a la piratería oriental. El nombre traducido que le pusimos al juego con mi hermano mayor era El hombre bomba, pero luego lo cambiamos a El hombre bombarderoTengo muy buenos recuerdos de este juego, así que por eso quise comentarles mis apreciaciones sobre el mismo. Comencemos.

Historia

Como de costumbre -y cuando me puedo conseguir el manual del juego de algún modo-, les presento la historia de Bomberman, traducida directamente desde el librito de instrucciones:

Bomberman es un robot que trabaja en la producción de bombas. Tal como sus compañeros robots, él ha sido puesto a trabajar en un recinto subterráneo por fuerzas malignas. Bomberman encontraba que esa era una existencia insoportablemente triste. Pero un día, escuchó un rumor esperanzador. Según el rumor, cualquier robot que pudiera escapar del recinto subterráneo y subir a la superficie podría convertirse en humano. Bomberman aprovechó la oportunidad, pero el escape no fue una tarea sencilla. Alertados por la traición de Bomberman, un gran número de enemigos se pusieron a perseguirlo. Bomberman puede confiar sólo en las bombas de su propia producción para defenderse. ¿Logrará llegar hasta la superficie? Y una vez allí, ¿realmente se convertirá en humano?

Debo admitir que cuando conocí este juego, no tenía ni la más mínima idea de cuál era el objetivo. Esta es la historia de una máquina que quiere ser algo más en la vida, es la búsqueda de la verdad y la justicia, la búsqueda de un objetivo, de un propósito a su existencia… mucho más que simplemente mandarle un bombazo a todo lo que se mueva. Bomberman es el juego con la historia más interesante de todos los que he analizado.

« Anterior Siguiente »

También te podría gustar...